Curiosidades de Roma

En esta nota, te vamos a contar algunas curiosidades de Roma. Una ciudad que nos puede resultar muy familiar, pero ¿sabías que…?
- Sin dudas, una de las cosas que tenés que probar si vas a la capital italiana es su gelato. Pero parece ser que, en realidad, el helado romano lo inventó Bernardo Buontalenti para Catalina de Médici en 1565, en ¡Florencia!
- Roma tiene el museo público más antiguo del mundo: los Museos Capitolinos, que fueron fundados en 1471 por el papa Sixto IV.
- Una de las curiosidades de Roma es la tradición de que todos los días, a las 12 en punto, suenan las campanas y, además, un cañonazo.
- Los romanos solían limpiar sus ropas con orina, porque contiene amoníaco. Incluso la utilizaban como ¡blanqueador de dientes!
- Aunque es el monumento más emblemático de Roma y una obra arquitectónica imponente, vale tener presente el dato de que en el Coliseo perdieron la vida medio millón de personas y un millón de animales con fines de entretenimiento.
- Hay una ley en Roma que permite a los gatos vivir en el lugar en el que nacieron, sea donde sea. Van a ver a muchos trepando las paredes del Coliseo y durmiendo entre las ruinas del Foro Romano.
- Esta es una de las curiosidades de Roma más impactantes: la recaudación de la Fontana Di Trevi supera los ¡3mil! euros por día. Ese dinero va destinado a Caritas y quien ose robarlo de la famosa fuente deberá pagar una abultada multa.
- El emperador romano Calígula hizo que su caballo fuese declarado senador. Tal vez cumplió su función mejor que muchos humanos, quién sabe.
- En Roma hay más de ¡900 iglesias!
- La capital italiana es llamada de varias maneras y una de ellas es “la ciudad del amor”. Cuentan las leyendas que Roma tuvo ese nombre en sus comienzos (Amor) y que era usado en rituales místicos.
¿Conocías estas curiosidades de Roma? ¿Tenés alguna para agregar a la lista?